Hoy hemos recibido la noticia de que la unidad didáctica " Miramos la música, oímos los colores" ha sido premiada con el sello de buenas pràcticas educativas dentro de la categoría Secundaria en el mes de abril, como aula innovadora.
Este sello se concede a las experiencias que han cumplido los criterios de innovación en el aula establecidos por un equipo de profesionales especialistas en la aplicación educativa de las TIC, de la asociación Espiral, Educación y Tecnología.
En breve se publicará en su blog nuestra experiencia como ganadora del sello.
Blog: http://ciberespiral.org/aulasinnovadoras/
Translate
viernes, 23 de mayo de 2014
martes, 8 de abril de 2014
actividad interdisciplinar " Miramos la música, oímos los colores"
Durante todo lo que llevamos de curso los departamentos de música y de plástica hemos trabajado una actividad interdisciplinar que surgió a raíz de una visita a una ópera didáctica en el Teatro de la Maestranza en el mes de marzo, El superbarbero de Sevilla.
Los alumnos / as de 1º ESO han trabajado en las dos asignaturas con gran entusiasmo y este ha sido el resultado.¡ Estamos muy satisfechas con él!
Los alumnos / as de 1º ESO han trabajado en las dos asignaturas con gran entusiasmo y este ha sido el resultado.¡ Estamos muy satisfechas con él!
domingo, 23 de febrero de 2014
en un mercado persa
Con los grupos de 1º voy a trabajar esta obra de música descriptiva tan conocida.
Me han parecido muy útiles los materiales que ha recopilado Mº Jesús Camino en su blog y que proceden del trabajo, a su vez, de otros compañeros / as. El link es el siguiente:
pincha aquí para llegar a la partitura
Mi idea es seleccionar algunos fragmentos para interpretar en clase, bien con las melodías pregrabadas incluidas en el material anterior, bien acompañándoles yo con el piano. Además propondré varios ejercicios de reconocimiento auditivo a partir de los temas que se suceden en la obra.
Me han parecido muy útiles los materiales que ha recopilado Mº Jesús Camino en su blog y que proceden del trabajo, a su vez, de otros compañeros / as. El link es el siguiente:
pincha aquí para llegar a la partitura
Mi idea es seleccionar algunos fragmentos para interpretar en clase, bien con las melodías pregrabadas incluidas en el material anterior, bien acompañándoles yo con el piano. Además propondré varios ejercicios de reconocimiento auditivo a partir de los temas que se suceden en la obra.
martes, 4 de febrero de 2014
música como arma social
En estos pasados cursos he elaborado un tema al que he llamado " La música como arma social".
Los alumnos reflexionan sobre el uso de la música en diferentes iniciativas que buscan mejorar el clima político, evitar la exclusión social, etc.
En esta wix he recopilado las propuestas de actividades que he hecho a mis alumnos para estudiar el tema.
pincha aquí para acceder a la wix
Los alumnos reflexionan sobre el uso de la música en diferentes iniciativas que buscan mejorar el clima político, evitar la exclusión social, etc.
En esta wix he recopilado las propuestas de actividades que he hecho a mis alumnos para estudiar el tema.
pincha aquí para acceder a la wix
sábado, 14 de diciembre de 2013
nuevas músicas en el s. xx
Con los alumnos de 4º quiero trabajar el concepto de ruido dentro de la música actual.
Ya con los precursores de las nuevas músicas a comienzos del s. XX se usó el mismo concepto, por lo que me parece interesante estudiar algunas tendencias como el minimalismo, la composición de sonidos o el cluster.
Aquí dejo algunos materiales para su estudio
http://molasa75.wix.com/musica-siglo-xx
Ya con los precursores de las nuevas músicas a comienzos del s. XX se usó el mismo concepto, por lo que me parece interesante estudiar algunas tendencias como el minimalismo, la composición de sonidos o el cluster.
Aquí dejo algunos materiales para su estudio
http://molasa75.wix.com/musica-siglo-xx
martes, 10 de diciembre de 2013
música descriptiva
Quiero trabajar con los alumnos de 1º ESO la música descriptiva.
Hay muchos ejemplos: el carnaval de los animales, los cuadros de una exposición, etc.
De momento haremos algunos ejercicios de audición sobre elementos naturales que he recopilado en esta wix:
http://molasa75.wix.com/musica-descriptiva
Hay muchos ejemplos: el carnaval de los animales, los cuadros de una exposición, etc.
De momento haremos algunos ejercicios de audición sobre elementos naturales que he recopilado en esta wix:
http://molasa75.wix.com/musica-descriptiva
domingo, 1 de diciembre de 2013
ruido como elemento de la música
En el curso de 4º ESO quiero tratar el tema del ruido como elemento de la música durante el s. XX.
Para ello estoy preparando diferentes materiales, algunos ya publicados en la editorial Raabe.
En esta wix se pueden encontrar algunas propuestas de varios profesores de Karlsruhe ( R. Frisius, K. Maichel y G. Klüh.)
También he incluido una partitura publicada en la editorial Fuzeau y que es muy adecuada para interpretar en este tema.
http://molasa75.wix.com/ruido-como-elemento
Además he encontrado en el blog Ficcionesarte el siguiente post sobre Russolo y su orquesta de los ruidos.
Explica muy concisamente y con ejemplos en qué consistió:
http://ficcionesarte.blogspot.com.es/2011/07/luigi-russolo-y-el-arte-de-los-ruidos.html
Para ello estoy preparando diferentes materiales, algunos ya publicados en la editorial Raabe.
En esta wix se pueden encontrar algunas propuestas de varios profesores de Karlsruhe ( R. Frisius, K. Maichel y G. Klüh.)
También he incluido una partitura publicada en la editorial Fuzeau y que es muy adecuada para interpretar en este tema.
http://molasa75.wix.com/ruido-como-elemento
Además he encontrado en el blog Ficcionesarte el siguiente post sobre Russolo y su orquesta de los ruidos.
Explica muy concisamente y con ejemplos en qué consistió:
http://ficcionesarte.blogspot.com.es/2011/07/luigi-russolo-y-el-arte-de-los-ruidos.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)